Lo que aprendí en 15 años de trabajar con la industria farmacéutica

Hace 15 años empecé mi camino como Product Manager en la industria farmacéutica.
Y recuerdo muy bien cómo me sentía al principio: perdida en un mundo complejo, lleno de términos médicos, protocolos científicos y una lógica que parecía hablar un idioma totalmente nuevo.

Tenía que visitar médicos, escuchar sus necesidades, traducirlas en estrategias, trabajar codo a codo con la fuerza de ventas.
Y mientras lo hacía, aprendía a pensar en salud no solo como producto, sino como experiencia, como impacto, como responsabilidad.

Con el tiempo, asumí nuevos desafíos como Gerente de Unidad de Negocios, liderando lanzamientos, campañas, equipos.
Pero hubo algo que nunca cambió: mi convicción de que el marketing en salud tiene que estar al servicio de algo más grande.

🔹 Aprendí que los datos orientan, pero el análisis estratégico transforma.
🔹 Que una buena campaña no solo comunica, genera confianza clínica.
🔹 Y que el marketing, bien hecho, puede ser un motor real para mejorar la vida de las personas.

Hoy, desde TRIA, sigo con esa misma pasión.
Acompañando a equipos médicos, comerciales y de marketing a construir estrategias con impacto real.
Porque el marketing con evidencia mueve indicadores, pero también mueve montañas.

Gracias a quienes fueron parte del camino. Y a quienes están por unirse, ¡sigamos construyendo juntos!

hashtag#AnahíTroche hashtag#LiderazgoFarma hashtag#MujeresEnSalud hashtag#ConsultoríaEstratégica hashtag#MarketingFarmacéutico hashtag#ImpactoEnSalud hashtag#TRIAConsulting

Anahí Troche

Marketing farmacéutico: más que ventas, es impacto en la salud.

Siguiente
Siguiente

¿La visita médica está en peligro de extinción?